¿Qué dispositivos electrónicos se desvalorizan más rápido?

Qué dispositivos electrónicos se desvalorizan
Tabla de contenido
  1. ¿Qué dispositivos electrónicos se desvalorizan más?
  2. Las ventas de smartphones disminuyen un 9 por ciento en el segundo trimestre de 2022

¿Qué dispositivos electrónicos se desvalorizan? Los teléfonos inteligentes son los dispositivos más populares, pero los sectores de los relojes inteligentes, consolas de videojuegos, altavoces inteligentes, etc., también son mercados multimillonarios.

Cada uno de estos dispositivos cumple un ciclo diferente en nuestra vida, y algunos se deterioran mucho más rápido que otros. La electrónica de consumo avanza a un ritmo asombroso. Por ello, cada vez utilizamos más dispositivos en nuestra vida cotidiana.

Qué dispositivos electrónicos se desvalorizan

Si tienes intención de comprar un nuevo dispositivo, es conveniente que prestes atención a esta información. Un nuevo análisis del mercado online Sellcell arroja luz adicional sobre el ritmo al que los aparatos pierden su valor inicial con el paso del tiempo.

¿Qué dispositivos electrónicos se desvalorizan más?

Incluso 18 meses después de su lanzamiento inicial, la PlayStation 5 de Sony sólo ha experimentado una depreciación del 0,8%.

En comparación, la Xbox Series X ha perdido un 21% de su valor inicial, mientras que la Series X ha perdido un 31,4%. Los descensos de precio mensuales de la consola de Microsoft oscilan entre el 1,2% y el 1,7%.

No debería sorprender que el iPhone 13 sea el smartphone más popular del mercado. Las diferentes versiones del smartphone de Apple disminuyen su valor en una media del 27,5%.

El iPhone SE 2022 el modelo más asequible, tiene actualmente un 47,1% menos de valor que hace tres meses. Paralelamente, las tasas de depreciación del Google Pixel 6 y del Galaxy S22 son del 48,5% y del 51,6%, respectivamente.

Qué dispositivos electrónicos se desvalorizan

Las tabletas son otro ejemplo de dispositivos que están perdiendo valor rápidamente. El iPad Pro 11 (2021) de tercera generación es un 42,3% más barato de lo que era por las mismas fechas el año pasado; esta depreciación se debe, en gran medida, al hecho de que Apple suele lanzar un nuevo modelo cada año. Otra tableta popular, la Galaxy Tab S8 pierde casi el 65% de su valor en menos de un mes.

Las ventas de smartphones disminuyen un 9 por ciento en el segundo trimestre de 2022

En general, la primera mitad del año natural se caracteriza por una menor demanda de dispositivos electrónicos y smartphones. Las razones son variadas, pero indistintamente de la causa, los fabricantes suelen enfocarse en el tercer y cuarto trimestre para generar ingresos.

Recomendación:Próximos smartphones Huawei seguirán usando procesador Kirin

En los primeros meses de este año en particular, la actual recesión económica, la inflación y los problemas de suministro han contribuido a que las ventas sean aún más bajas de lo habitual. Pese a que se han producido una serie de lanzamientos interesantes, las ventas del sector tecnológico siguen disminuyendo. 

Qué dispositivos electrónicos se desvalorizan
Ventas de smartphones disminuyen un 9 por ciento

El último informe de los analistas de Canalys confirma que las ventas mundiales de smartphones registraron un descenso del 9% en el segundo trimestre de 2022.

La distribución de mercado entre los principales fabricantes se mantiene sin cambios. Samsung tiene una cuota del 21% en smartphones, con un aumento del 3% interanual. 

La empresa se sitúa así varios puntos porcentuales por delante de su competidor más cercano. Sus buenos resultados se deben principalmente a la popularidad de los smartphones Galaxy A.

La segunda posición le pertenece a Apple, con una cuota del 17% en el mercado de los smartphones.

El sólido rendimiento de la empresa estadounidense se debe al enorme interés que despierta la serie iPhone 13, que a varios meses de su lanzamiento sigue registrando altas ventas. 

Xiaomi se mantiene en la tercera posición, teniendo que conformarse con un 14% de las ventas. El fabricante chino registró un descenso de 2% en sus ventas, pero los analistas son optimistas sobre su rendimiento a largo plazo.

La lista de los cinco mayores fabricantes del sector telefónico se completan con los fabricantes chinos Oppo y Vivo, que poseen cuotas de mercado del 11% y del 10%, respectivamente. 

En los próximos meses se verá una actividad mucho mayor en el sector y el lanzamiento de muchos de los productos más esperados del año, lo que probablemente impulsará el crecimiento de las ventas de smartphones.

También puedes seguir leyendo sobre: Cuáles son los Próximos smartphones Huawei seguirán usando procesador Kirin

Recomendación:Dispositivos para comprar en 2022

Comparte este artículo ¿Qué dispositivos electrónicos se desvalorizan más rápido?. Para más, visita la categoría Tecnología.

Podrían interesarte las Noticias relacionadas

Subir